Este fin de semana me pude dar el super lujo de estar hechado en mi casa viendo peliculas lo cual es uno de mis gustos numero uno , y me pude dar cuenta que el cine mexicano FUE en verdad magnifico , canales dedicados a transmitir solo peliculas y en este caso,peliculas mexicanas hicieron mi fin de semana bastante entretenida y me recordaron una vez mas, que si era la "epoca de oro", esa donde los colores no existian y en realidad no importaban, por que las actuaciones conpensaban la falta de efectos visuales y cualquier arma de edicion que actualmente se usa.El humor blanco muy ingenuo para nuestra epoca, que algunos consideran muy flojo para los estandares actuales,era lo que en realidad hacia ala pelicula,la experiencia de todos esos actores traida de un teatro popular al que llamaban "carpas" cuyos origenes iniciaron el entretenimiento a niveles masivos hicieron tan natural la transicion de la actuacion tetral a el cine,y pues el arte de la comedia y el humor hallaron un perfecto modo de mostrarse.
Esas historias chuscas,sin sentido y a veces tan fantasticas reflejaban el modo de vivir de la gente en esa epoca.Al mostrar las carencias,la pobreza,las dificultades economicas y los sufrimientos derivados de estas circunstancias de manera humoristica y real,lograron esa empatia con la gente que en muchos de los casos se sentia reflejada en la pantalla. A cuantos de nuestros padres,abuelos,tios no les paso que lloraron con la muerte del "torito" en "nosotros los pobres" (1947) o aparte de reir recordaron a un vecino o familiar que por ayudar se metia en cualquier tipo de problema como "tin tan" en "el revoltoso"(1951) el matriarcado impuesto por la abuela que nos mostro sara garcia en "los tres garcia" que efectivamente era llevado a cabo en esos tiempos (aunque nuestros abuelos digan que eran los machos jajaja).
El increible y surrealista humor de "viaje a la luna"(1957) donde aparecen una cantidad de comediantes de la epoca como: alfonso arau,sergio corona,kitty de hoyos,tin tan,viruta y capulina,vitola,gamboa y chabelo(años mas tarde conocido como tio gamboin),el loco valdez,en fin un buen elenco que a mi gusto fue la pelicula que mas me hizo reir este fin de semana y detono este comentario acerca de las peliculas de esa epoca inigualable llamada "la epoca de oro" del cine mexicano,claro y se que si menciono esto existen muchisimas peliculas que mencionar,pero seria imposible mencionar tantas y tantas peliculas dignas de recordar osea cualquiera que Ismael rodriguez dirigio es una joya Luis Buñuel y su cine realmente de arte,Emilio Fernandez y su retrato de los indios y la revolucion,Fernando Soler y su percepcion de la vida citadina en contraste con la del campo(aunque este ultimo sabia como interpretar al perfecto padre con acento norteño) claro que me enamora el hecho de que ese cine estuviera hecho de solo dos colores y sus matices derivados pero incluso a mediados de los 60's las peliculas de chicos "ye ye" o esa epoca "a-go-go" tambien tienen esa pintoresca firma de genialidad en cuanto a retratar un humor , ahora un poco menos critico ante la realidad que en esos momentos se veia por los cambios que en el mundo se daba.Pero como olvidar en esa epoca solo por mencionar algunas "don juan 67"(1966) con Mauricio Garces,"el gangster"(1965) con agelica maria,"acapulco a go-go"(1967) con fernando lujan y asi muchisimas que iban desde la comicidad,lo serio y lo que en ese tiempo era considerado tabu como por ejemplo "vidita negra"(1971) con Mauricio Garces que fue asi como escandalo el tener una pareja de origen negro(eso me cuenta mi mama jajaja).
Y en que momento o por que razon se habrio la puerta al cine de ficheras que enterro el cine en mexico? de ahi no digo que no hubiera cine entretenido por que si lo habia de hecho las peliculas "bellas de noche"(1975) y "las ficheras"(1976) son dos peliculas que marcaron el destino y el camino del cine mexicano y aun asi son dos buenas peliculas;en esa misma direccion quiero resaltar que peliculas como"albures mexicanos"(1975), "la pulqueria"(1981) , "tres lancheros muy picudos"(1989) son para mi algo que destacar por el contenido de humor y actores que de por si con solo verlos me daban risa (no quiero decir que ese sea buen cine pero cumplio con el proposito de entretenerme).
O.k. de alguna manera para poder criticar el cine en mexico es obligatorio ver estas peliculas (no solo esas¡¡ hay mas muchas mas!!) ya que de alguna manera alteraron la percepcion de el publico nacional, dejando marcada a yo diria unas dos o tres generaciones para que el apreciar del cine fueran, solo a ver mujeres desnudas, balazos falsos,malas actuaciones,historias sin rumbo o direccion y finalmente alejando alos que verdaderamente querian ver cine de contenido o por lo menos con historias relevantes, hacia las garras de las peliculas norteamericanas,hacia las fauces del moustro insaciable que es "hollywood".
¿Me equivoco?
De el cine que puedo mencionar de esta ya la epoca moderna, creo que, a mi parecer comenzo en 1999 cuando un director llamado Antonio Serrano nos presento una pelicula llamada"sexo,pudor y agrimas", historia que a mi parecer estaba bien dirigida y sobre todo bien adaptada al cine ya que era una obra de teatro que el mismo Serrano habia dirigido.
Mostrandose poco pretenciosa y bastante entendible para una gran variedad de publico, habia llamando la atencion de los mexicanos y llevandolos otra ves a las salas de cine y poniendose a competir con la industria gabacha del cine.
El vacio parecia comenzar a llenarse , aunque a mi gusto las peliculas que despues fueron estrenadas en las salas de mexico solo parecia que se hacian para ganar premios y no para publicos hambrientos de entretenimiento facil de digerir y no obras de arte,fue hasta 2000 cuando se estreno otra que parecia una pelicula que seria la continuacion de esta ya llamada era nueva del cine mexicano (o nuevo cine mexicano),resulto que su director Alejandro Gonzales Iñarritu,tambien estaba optando por un premio de direccion,pues de esta pelicula lo rescatable es el segmento que nos muestra la historia de el "chivo" personaje con empatia y el toque mexicano de sarcasmo y comicidad sin llegar al borde, conservando su humanidad, por que ¿que mas tuvo la pelicula dentro de su historia que sugiriera un reflejo con su publico?
Claro no me olvido de "solo con tu pareja"(2001) que sugeria de modo comico la problematica de moda acerca del uso del condon y el problema que aun sige que es el S.I.D.A, pero no le daria mucha importancia por ejemplo a "amarte duele"(2002) y ese tipo de peliculas que fueron tal vez un hit en ese momento, no podrian competir con peliculas hechas en hollywood en ese mismo tiempo.
Quizas suene raro pero de lo unico que me pueda llenar de la decada del 2000 pudiera ser "matando cabos"(2004) una historia divertida con accion y romance ( como olvidar la escena de el mascarita enamorandose de la mama o del "pinche bisco" jajaja) ni hablar de las actuaciones de Tony Dalton y Krisstof que si bien no fue de premio nos dio un vistazo de la actitud sarcastica y fresa de una sociedad en constante amalgama con su similar norteamericana (la absorsion de su cultura y modo de vida) como si eso no fuera suficiente nos dio una mirada hacia el estilo de vida de los que viven en la condesa(ja).
Bueno ya pasaron seis años mas y sigo sin ver una pelicula mexicana que en realidad me provoque ir al cine y gastarme $200 en alguna sala incluido esos combos de palomitas chesco y nachos.
Obvio estoy siempre habierto a sugerencias pues, despues de todo me gusta,me encanta el CINE y si tienes alguna pelicula que recomendarme pues claro que la veria si me aseguraras que esta muy buena.
Osea como me gustaria que se hiciera una pelicula mexicana que fuera digna de comparar con "goodfallas"(1990) , o con "the godfather"(1972) , quizas una trilogia estilo "the matrix"(1999 a 2003) no seria genial que una pelicula 100% mexicana fuera un blockbuster y rompiera record's de taquilla como "avatar"(2010).
si, ese seria el dia mas feliz de mi vida , pero si, se que es mucho pedir.......¿pero pues no se supone que los mexicanos tenemos mucha creatividad?¿ que pasa que nadie tiene buenas ideas o solo estamos chidos solo para criticar ala seleccion y decir que el presidente en turno es muy wey? aun sabiendo esto nadie se avienta un buen guion y no digo direccion por que de esos si hay pero como todo en este pais se tienen que ir a trabajar a gringolandia !igual los escritores tambien se lanzan para alla!.
pero esta es solo mi humilde opinion que pues no es la de un critico de cine profesional y que comenzo por un fin de semana de peliculas mexicanas buenisimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario