
A lo largo de casi 15 años en los que me e dedicado al arte de ser D.j. e trabajado tanto en fiestas privadas como en bares y discotecas. En diferentes situaciones y ambientes asi como para una gran variedad de rangos de edades.En los bares y las fiestas que me a tocado animar siempre exigen solo una cosa, diversion y ambiente.
Me e especializado en lograr ambientes de fiesta y diversion en cualquier evento donde trabajo,logro mantener a gente de diversas edades y gustos bailando y pasandola de lo mejor, procurando que, ya sea evento privado o en un bar , esta sea una fiesta y la gente se divierta tanto que desee volver al bar o que me contraten una vez mas para sus eventos
Los bares y discotecas, hoy en dia mejor conocidos por "antros" requieren de un tipo standard de animacion , es decir, depende mucho de el enfoque y el concepto de los dueños y la gerencia que quieran dar y el publico que deseen manejar,asi pues se encuentran bares en los que solo se escucha un solo genero de musica como por ejemplo:rock o salsa, tambien donde toda la noche es una noche de musica electronica y los mas comunes donde se mezcla todo tipo de generos pasando por la musica actual y la musica de antes.
En los bares y discotecas es mas facil lograr ambiente ya que si eres un buen D.j. pondras la musica que la gente espera para "enfiestarse".Prendes a la gente y no los dejas sentarse a menos que sea para tomarse una copita o su cerveza y aun asi los debo mantener por lo menos tarareando la rola o sentados moviendose al ritmo de lo que este tocando en mis tornamesas.
Las fiestas privadas son mucho mas dificiles. dependiendo de el tipo de fiesta es la manera de abrir pista y de poner a l gente a bailar.
En unos XVaños por ejemplo el ambiente gira en torno a adolecentes en primer lugar y luego a sus padres y familiares,en una boda es primero el gusto de la pareja principal y de ahi independientemente de las rolas clasicas de fiesta para una boda pues es mantener el ritmo y no dejar que nadie se siente haciendolos bailar con variedad de ritmos,un cumpleaños es de solo diversion y gustos del celebrado y sus amigos.
Cualquiera que sea el motivo de la celebracion, ya sea en fiestas privadas o en un bar, mantener un ambiente de fiesta ,es algo que debe ser constante y que no se debe dejar caer.
Es facil para cualquiera ver la diferencia entre salir de antro esperando cierto tipo de ambiente y llegar a una fiesta en un salon social o en un hotel, llamese boda,XVaños,cumpleaños 80 de la abuelita o asi por el estilo.Mucha gente se sabe de memoria los tiempos de una fiesta como estas a diferencia a las de un antro.
En un antro seria mas o menos asi

1.-llegada de los primeros clientes a la hora de apertura del bar.Musica dependiendo del concepto (lo unico que no varia es que es mas suave el beat aun no de fiesta o muy prendido)
2.-El antro al 40% .musica,llevar el beat mas arriba y empezar a poner exitos de años anteriores sin quemar los que pudieran prender ala hora de reventar.
3.-Antro al 80% y depende de el horario asignado por e gerente, abrir pista(en este momento la mayoria de los clientes ya tienen minimo 4 chelas o 3 copitas o sus 2 cokteles estan listos para prenderse y consumir en serio)
4.-Antro al 100% ,musica exitos actuales,lo mas prendido,arriba arriba arriba a prender ala gente
5.-Antro bien prendido. musica, un roller coaster de lo mas cool en beats y comienzan las rolas para reventar(segun el concepto varia pero la mayoria pone las que todos cantan bailando y hacen hasta coreografia)
6.-Antro en pleno reventon.comienza la cuesta abajo se dejan oir los beats mas bajos y anestesiantes
7.-Antro a punto de quiebre. Gracias alas autoridades y sus horarios paternales nocturnos comienza el exodo a casa de la gente(algunos al affter)musica , lo mas comun son las baladas y 10min antes del cierre la musica favorita del gerente y del tipico "no me voy hasta que oiga la mia"
Mas o menos en una fiesta privada, van asi:
1.- Llegada de invitados. Musica relax o baladitas
2.- Llegada de el o los celebrados.Musica de recibimiento y de vuelta a la musica relax o baladas
3.-Comida o cena.Musica variada para comer o cenar (bossa nova, R&B,soft pop,instruental, etc.)
4.-Show principal(Vals,Primer baile,tradicionales de boda,cancion dedicada, etc.)
5.-Baile general.Musica para bailar
6.-pastel(por alguna razon siempre interrumpen baile para partir pastel no importa el motivo de la celebracion)
7.-Sige el baile.Musica ya de reventon
8.-En algunas ocaciones ya entrada la recta final de la fiesta pues es turno del Karaoke y las rancheras
9.-Horas extras .comienza de nuevo el reventon si los que se sienten cantantes sueltan el Karaoke
Mas o menos esta es la dinamica en las fiestas y los bares , por supuesto estan muy resumidas y no aplican en todos los casos.Por supuesto que existen casos diferentes de el orden y los tiempos de desarrollo de un evento o de los esquemas de fiesta en un bar ya que en cualquier evento o incluso en un bar no solamente toca el D.j. en muchas ocaciones se alterna con algun grupo musical,en las fiestas privadas es mas comun que el D.j. alterne como segundo.
No obstante, lo unico que en mi experiencia puede acabar con una fiesta privada ya bien prendida , cuando todos ya se encuentran bien reventados,tal vez bailando a ritmo de la carabina o de la ultima de pitbull algunos bailan ya con sus parejas,otros ya consigieron pareja,y parece que es el mejor momento de la fiesta.
Donde, en los XV años de "doris" ,el tio "quique" ya esta haciendo el solo de michael jackson en medio de la pista o en la boda de "pascual y gina" por fin encuentran el ritmo mas bailable, los novios hasta hacen una fila donde todos participan............... no falta la tia "yuyis" o el compadre "nabor" que se les hace muy divertido traer al MARIACHI y es entonces cuando paran de golpe el ambiente , los MARIACHIS entran y comienzan con "la negra" a todo pulmon al principio todos aplauden incluso los mas jovenes.
En mi experiencia una hora de MARIACHI es demasiado,pues tras tres canciones semi prendidas de esas que todos cantan sigen las que solo la tia "yuyis" se sabe, de repente solo tres de 250 invitados cantan y hacen caso del MARIACHI , normalmente todos comienzan a platicar los festejados en un 90%de las veces ni pelan el show pues no es lo que ellos querian en principio.
La gente despues de seis canciones comienzan a ver sus relojes con miradas aburridas.

Normalmente algunos invitados comienzan a retirarse , los que se quedan en ese momento se tiran al brindis indiscriminado y a darle consejos a los festejados, otros solo estan sentados y mirandose, al fondo hay unos platicando y los menos cantan. incluso viendo esto en muchas ocasiones no falta el padrino (de cualquier cosa) que sale con la puntada de "yo pongo otra hora".
O.k. yo se que muchos realmente disfrutan de esto,pero nadie de los que se avientan estos generosos gestos toman en cuenta los gustos del o los festejados,lo peor es que normalmente el tiempo de contrato, ya sea de un grupo musical o de un D.j. sige corriendo no se detiene y pues gracias a estos regalitos musicales el que contrata la musica termina pagando horas extras o recibiendo la noticia de que ya termino el tiempo que se contrato el servicio de musica y que se acabo la fiesta......que ,que .....que se acabo la fiesta.........!
Existen muchas ocaciones donde al terminar el MARIACHI la fiesta regresa donde se quedo,en fiesta y sige sin mas el reventon, pero yo como D.j. siento feo cuando veo la cara, de por ejemplo una quienceañera viendo que su fiesta se acabo por que a sus amigos los dejaron ir solo en horario tempra y deben irse y el tiempo de fiesta se consumio y el grupo o el sonido se va, gracias ala puntada de su tia "yuyis" de traer un MARIACHI solo para el gusto suyo.
Otra variante , pero esta del lado cool de los MARIACHIS es cuando llegan a un bar. Aqui es otra situacion, pues los tiempos estan controlados,en el momento donde la gente esta prendida al maximo es cuando los MARIACHIS hacen su entrada y pues el resultado siempre es el mismo prendes a quien sea asi y se le da ese plus al lugar que te hace regresar cada 8 dias o 15 dias para los menos afortunados jejeje.
Eso si nunca e visto que un MARIACHI dure mas de media hora en los bares donde e trabajado incluso los que frecuento y ahi es logico pues solo se trata de un mini show que algunos bares dan para sus clientes , como los show performance,los bailarines,las go-go dancer's, edecanes de marcas de cigarros y pomos. Como lo dije antes es un plus que brindan algunos bares y ahi es donde yo siento que entran y logran prender los MARIACHIS.
Claro, vuelvo a repetir esto solo refleja lo que yo e visto y en mi experiencia se a dado.
Se que en un universo de gustos, existan quienes prefieran hacer sus fiestas con puro MARIACHI y se que tal vez es malo que algo tan tradicional me haga pensar asi, pero asi es como yo lo veo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario